Círculo de
Mediación
Promovemos el diálogo, la justicia y la recomposición del entramado social con un enfoque de bienestar comunitario.
Mediación para cada situación
Creemos que la mediación es una de las herramientas más efectivas para resolver conflictos en familias, escuelas, empresas y comunidades. Nuestro enfoque busca restaurar la armonía, mejorar la convivencia y generar acuerdos duraderos.
Conflictos familiares
Son aquellos eventos en la vida de las familias que generan tensiones de distintos tipos entre sus miembros. Están potenciados en la actualidad por las transformaciones de las familias, los nuevos roles y nuevos tipos de familias.
Conflictos comunitarios
Son los que surgen de la interacción social, relacionados con vínculos de poder, paradigmas colaborativos o competitivos, y la convivencia. Involucran procesos de justicia restaurativa enfocados en reparar el daño a las víctimas, con participación comunitaria.
Conflictos empresariales
Son aquellas divergencias que surgen al interior de las organizaciones empresariales, entre dos o más personas que la integran. Pueden ser intragrupales o intergrupales.
Conflictos educativos
Aquellos desacuerdos que ocurren dentro del ámbito educativo formal o informal, escolar, liceal o universitario, involucrando a diferentes actores educativos, como lo son los alumnos, docentes, personal administrativo, padres y tutores, etc.
Justicia restaurativa
Procesos vinculados a temas penales, con foco en la compensación al daño a las víctimas y con involucramiento de la comunidad.

El CMU se formó en el 2020, en plena pandemia. Anteriormente hubo encuentros de mediadores uruguayos de diferentes procedencias (mediadores del Poder Judicial, de la AEU, de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, no institucionalizados pero capacitados, interesados pero sin formación, etc.), de Montevideo y de otros departamentos, que manifestaron su interés en sumar esfuerzos para la profesionalización de la mediación, su difusión y defensa conjunta de los temas comunes.
Una vez que se logró obtener la personería jurídica, gracias al esfuerzo de asociados muy comprometidos, se implementó el primer período de Comisión Directiva (2020-2022), bajo la presidencia de Fabián Modernell, en que se empezó a organizar la asociación y posteriormente un segundo período 2022-2024, en el que se consolidó el Círculo y comenzaron algunas actividades.
Blog
Evento FIMEP
